Servicios de taxis dirigidos especialmente a turistas invernales

Servicios de taxis dirigidos especialmente a turistas invernales
  • Viernes, 21 de febrero de 2025
  • Negocios

Los turistas actuales, prefieren los servicios de transporte que utilizan aplicaciones para sus reservas. Ya que a veces estos no conocen el idioma local, los precios que se manejan o bien, los tipos de cambio suelen ser confusos. Las aplicaciones de transporte no requieren que sepan nada más que el nombre de la aplicación, poder contar con una billetera o banco electrónico con el cual pagar y sus datos.

Para los turistas, tomar un taxi llega a ser arriesgado económicamente, debido a que los conductores independientes abusan con sus precios. También puede ser peligroso, especialmente si eres mujer (y las mujeres en porcentaje viajan más que los hombres). Entonces, si usted es propietario de un negocio de transporte y ha decidido dirigirse a los turistas, está en el camino correcto.

Zonas nevadas

Las ciudades o zonas donde nieva reciben a millones de turistas cada año, sin embargo, suelen carecer de servicios de transporte. Por ejemplo, alrededor de 2 millones de personas esquían cada año en Austria, mientras que la población de esos pueblos es menos del 10% de esa cantidad. Esto significa que el 90% de los que esquían necesitan cómo movilizarse para vacacionar.

Cada año, durante unos cuatro meses, se produce una gran demanda de taxis, ya que los autobuses locales no bastan y no existen otros medios de transporte alternativos. Que un negocio cubra estos poblados nevados significa comenzar un negocio estacional, con la mayor parte de los ingresos provenientes del invierno y principios de la primavera. 

Definir el nicho objetivo

Si ha elegido una estación de esquí o playas de surf como nicho de mercado, su público objetivo en ese caso serán los turistas deportivos. Siempre hay que medir sus datos demográficos, estatus socioeconómico, hábitos de transporte y dónde consumen contenido. Veamos qué debe tener un nicho bien definido además de lo anteriormente nombrado.

Puntos críticos

Los que nombraremos a continuación son los posibles puntos débiles a los que se podría enfrentar su público objetivo.

  • Difícil acceso: hay zonas para vacacionar que pueden ser remotas, montañosas o que simplemente no está disponible el transporte público.

  • Problemas de estacionamiento: durante la temporada alta, el dónde parar el auto es un problema constante. La escasez de espacios empuja a los turistas a viajar de madrugada o aparcar muy lejos de su destino. Por lo que es más factible utilizar servicios de taxis, para mayor comodidad.

  • Movilización incómoda: Son muy pocos los complejos turísticos ofrecen transporte, además de que normalmente están abarrotados o tienen horarios de funcionamiento limitados.

  • Equipaje: A menudo, los autos particulares no son adecuados para todo el equipaje que se lleva de vacaciones, mucho más si es en familia. Lo que imposibilita a los turistas utilizar coches particulares y coloca como mejor opción tomar taxis.

Propuestas de valor

Una vez que se descubran cuáles de esos puntos críticos son los tu zona, tendrás que decidir sobre la propuesta de valor de tu servicio. En el marketing, una propuesta de valor se define como los beneficios que una empresa brinda a sus clientes. Las siguientes son algunas de las que podrías escoger para relucir entre la competencia.

Acceso sin inconvenientes al complejo

Hay que vender el servicio publicitando que los viajes son confiables y que están adaptados al clima. Llevándolos directamente al lugar de su aventura en la nieve, eliminando las molestias, teniendo neumáticos apropiados y evitando que ellos conduzcan cansados de regreso. 

Sus vehículos tienen que estar preparados para poder transportar ya sea los equipos de esquí, snowboard grandes o maletas pesadas. Además, esa las flotas de los servicios de taxis de zonas nevadas tienen que pasar por un mantenimiento y equipamiento para las condiciones invernales. Solo así se garantizará un viaje de manera segura, además de cómodo en todo momento.

No es necesario aparcar

Ya hablamos de cómo la falta de estacionamientos puede ser un problema. Así que sus clientes deben saber que pueden olvidarse de las prisas por aparcar en los espacios incómodos y de levantarse tan temprano. Tu servicio les dejará justo en las zonas acordadas, lo que dará a los turistas mucho más tiempo para que puedan disfrutar.

No más autobuses abarrotados 

No es secreto para nadie que los autobuses públicos no son lo mejor para ir cómodo o llevar muchas maletas. Por lo que a sus posibles clientes ya no les será necesario tampoco adivinar cuándo es que llegará el siguiente autobús, ni esperar por horas. Siempre debe haber un taxi disponible, que solo con un par de clicks estará listo para salir a su próxima reserva.

La nieve como meta

Existen muchas otras maneras de asegurarse de encontrar a sus futuros clientes en las estaciones de esquí o zonas nevadas. Por ejemplo, no hay taxis de lujo, a pesar de que el esquí se considera un "deporte de ricos" y las estaciones de esquí suelen ser un destino clásico para escapadas de empresa, lunas de miel y otras vacaciones. 

También es difícil movilizarse en el transporte público con niños o mascotas, por todas las razones descritas anteriormente. Ya todo te lo planteamos, no hay mejor época que el inicio de año para escoger qué nuevo camino tomarás. Todo lo que necesitas hacer es decidir en qué nicho quieres trabajar y apuntarte a ser de los servicios de taxis más exitosos del 2025.

Hablemos por WhatsApp