El sector del transporte de pasajeros, y en particular la empresa de taxis, ha sido históricamente un pilar de la movilidad urbana. Sin embargo, estamos en la era de las aplicaciones y el aumento de los costos operativos. Por lo que la pregunta de cuánto se gana realmente se ha vuelto más compleja y pertinente que nunca. La respuesta no es sencilla, ya que la rentabilidad de este negocio está influenciada por una intrincada red de ingresos, gastos y factores externos que pueden variar.
Todos los factores que hacen variar los costos dependen de una ciudad a otra, e incluso entre empresas dentro del mismo mercado. Comprender estos elementos es fundamental para cualquier persona que considere invertir en este sector. Sea esto o simplemente eres de los que buscan una visión más clara de su dinámica económica, este es el artículo correcto.
La estructura de ingresos
Los ingresos de una plataforma de transporte provienen principalmente de las tarifas cobradas por cada viaje. Sin embargo, la forma en que se estructuran estas tarifas puede variar:
-
Tarifas por taxímetro: El método tradicional, donde el costo se calcula en función de la distancia recorrida y el tiempo transcurrido, a menudo con tarifas iniciales, por kilómetro y por minuto.
-
Tarifas fijas: Comunes para rutas específicas como aeropuertos, estaciones de tren o zonas turísticas.
-
Tarifas dinámicas o de "surge pricing": Utilizadas principalmente por aplicaciones de transporte, donde los precios aumentan en momentos de alta demanda o escasez de vehículos. Las empresas tradicionales pueden adoptar modelos similares en ciertos picos.
-
Contratos con empresas o instituciones: Servicios de transporte corporativo, para hospitales, hoteles o eventos, que suelen generar ingresos estables y recurrentes.
-
Publicidad en vehículos: Algunas empresas obtienen ingresos adicionales vendiendo espacio publicitario en el exterior o interior de sus taxis.
-
Servicios adicionales: Transporte de paquetería, servicios de mensajería urgente o incluso servicios de tours guiados.
Para una empresa que opera una flota, el ingreso bruto total será la suma de todos los viajes realizados por sus vehículos durante un período determinado. Esto tendrá que ir multiplicado por la tarifa promedio por viaje.
El devorador de ingresos
Los ingresos, por sí solos, no pueden revelar en realidad la rentabilidad de una empresa de taxis. Es aquí cuando entran los costos operativos, siendo un factor crítico y pueden ser fijos o variables, y a menudo, bastante elevados. Estos son algunos de los más comunes según la mayoría de los negocios.
Costos de combustible
Uno de los mayores gastos variables son los costos de combustibles. Las fluctuaciones en los precios de estos impactan directamente en la rentabilidad. Un taxi puede recorrer cientos de kilómetros al día, lo que se traduce en un consumo considerable.
Mantenimiento y reparaciones de vehículos
Los taxis sufren un desgaste considerable debido al uso intenso que se les da a diario. El mantenimiento preventivo como cambios de aceite, revisión de frenos, neumáticos, filtros y las reparaciones inesperadas son gastos constantes. Que deben hacerse a tiempo, para evitar una pérdida mayor a largo plazo.
Salarios de conductores y beneficios
Si la empresa emplea a los conductores, los salarios, seguros sociales, bonificaciones y otros beneficios representan un costo fijo significativo por vehículo. En cambio, si operan bajo un modelo de comisión o alquiler de vehículos, este costo varía. Además, el seguro de responsabilidad civil para vehículos de transporte de pasajeros es costoso y en algunos países incluso obligatorio.
Tecnología y software
Para las empresas modernas, el costo de las aplicaciones de despacho, software de gestión de flotas, sistemas de GPS y comunicaciones es un gasto creciente. Sin embargo, la cantidad de ingresos que devuelve el simple hecho de tener una mejor organización gracias a apps de marca blanca como la de ToolRides vale la pena la inversión.
La cifra clave del margen de beneficios
La verdadera ganancia de una empresa de taxis se determina calculando el margen de beneficio neto. Que es el ingreso total menos todos los costos operativos y no operativos (impuestos, intereses de préstamos, etc.). El margen de beneficio en el sector puede variar ampliamente. Por lo que no es raro que las empresas operen con márgenes relativamente ajustados, especialmente en mercados competitivos.
Algunas fuentes sugieren que los márgenes brutos pueden oscilar entre el 20% y el 40%. Pero el margen de beneficio neto, después de cubrir todos los gastos, suele ser mucho menor, a menudo en un rango del 5% al 15%. Pero, todo esto puede variar al hacer una clientela fiel y gestionar de manera correcta la app más el marketing pertinente.
Estrategias para aumentar las ganancias
Las empresas con flotas de taxis enfrentan desafíos constantes, desde la inflación de los costos hasta la evolución de las preferencias de los consumidores. Sin embargo, hay estrategias garantizadas para aumentar la rentabilidad, pueden considerar:
-
Diversificación de servicios: Ofrecer servicios premium, vehículos para eventos, transporte médico no urgente o rutas turísticas especializadas.
-
Optimización de tarifas: Implementar modelos de precios dinámicos inteligentes o suscripciones.
-
Inversión en vehículos eficientes: Flotas híbridas o eléctricas para reducir el gasto en combustible.
-
Programas de fidelización: Recompensar a los clientes frecuentes para fomentar la lealtad.
-
Marketing y branding: Construir una marca sólida y visible para diferenciarse de la competencia.
-
Reducción de costos fijos: Negociar con proveedores, optimizar el uso de oficinas, etc.
-
Mejora de la capacitación de conductores: Conductores más eficientes y mejor calificados pueden aumentar la satisfacción del cliente y las propinas.
Un negocio que ha trascendido
Determinar cuánto gana una empresa es un ejercicio de contabilidad detallada y una profunda comprensión de las dinámicas del mercado. Si bien los ingresos brutos pueden parecer sustanciales, los costos operativos inherentes al negocio son significativos. La verdadera rentabilidad radica en la capacidad para gestionar eficientemente estos costos, adaptarse a un entorno competitivo, innovar en sus servicios y, lo más importante, ofrecer una experiencia de cliente superior.
El éxito del nicho de taxis en la actualidad no se mide solo por el número de viajes, sino por la habilidad de navegar por sus complejidades financieras y operativas. Solo así se podrá asegurar un margen de beneficio saludable, además de sostenible que es lo que buscan los clientes de una empresa de taxis de calidad.