La competencia entre las apps de taxis ha aumentado en el último par de años. Es aquí donde entraría una sólida estrategia de marketing para lograr atraer tanto a nuevos clientes como a posibles conductores. Ya que mientras más usuarios lleguen, los planes para expandir la flota tienen que aparecer en la conversación a futuro.
La adquisición de usuarios no se trata solo de números, sino de construir una comunidad leal. Se debe trabajar en la retención de cada persona que haga reservas, más que enfocarse en descargas que probablemente solo usen una vez la aplicación. Por eso exploraremos todas las estrategias efectivas para poder cumplir con las metas del 2025 de expansión de tu negocio.
Conociendo a tu público objetivo
Para poder saber quiénes son tus posibles usuarios, hay que definir claramente los perfiles. En el caso de los clientes: atrapar al público joven y universitario, oficinistas que necesitan transporte diario, familias que salen a entretenerse, entre otros. Si se están buscando conductores debes plantear: si serán a tiempo completo, parcial o si requieres dedicación exclusiva.
Realizar este tipo de segmentación permite personalizar las campañas de marketing, que a su vez harán que el software de taxis llegue al público correcto. Si por ejemplo se quiere atender a personas jóvenes hay que investigar, cuáles son sus necesidades. ¿Llegar de manera segura a sus casas después de salir de noche? ¿Compartir tarifas? ¿Lograr estar temprano en la universidad y trabajos?
Estrategias de marketing digital
Una estrategia de marketing es un plan de acción para alcanzar objetivos como conseguir más usuarios, tener una buena reputación, entre otros. Esto incluye definir acciones, ejecutar herramientas y seleccionar técnicas para comunicar la propuesta de valor de una empresa. Veamos algunas de las más comunes, que además se ha comprobado su eficacia.
Marketing de contenidos y SEO
Normalmente se utilizan blogs o newsletters para dar consejos e información a conductores y pasajeros. Asimismo, videos donde se muestre lo fácil que es el utilizar apps de taxis como las que consigues en ToolRides. O, puedes ir más allá al publicar las historias de éxitos de conductores y pasajeros que muestren lo positivo del servicio.
La optimización de la app y el sitio web es importante para que puedan encontrarse en medio de toda la información que se encuentra en internet. Por eso hay que buscar contratar expertos en ese tipo de escritura, que trabajen en artículos de blog que respondan las dudas que tengan o generen curiosidad. Los cuales podrán buscar la información que vaya con tu nicho, en tendencia, usando las keywords adecuadas, entre otras estrategias.
Publicidad en redes sociales
No hay mejor forma de conectar con todos los nichos que con las redes sociales. Ya que son variadas y según el público que quieras captar puedes enfocarte en cierto tipo de contenido o red. Es lo que llaman “campañas segmentadas”, en las que se adecua el contenido de manera personalizada. Siempre intento que sea lo más atractivo posible, atrayendo con publicidad audiovisual y concursos.
Estrategias de adquisición de usuarios
La primera estrategia que puedes aplicar son los programas de referidos. Los cuales no son más que incentivos a los usuarios para que inviten a alguien más a la app. Suele incluir descuentos, viajes gratis, promociones, entre otros beneficios. Con estos últimos puedes utilizarlo por sí solos para atraer a usuarios nuevos con una carnada o tarifas especiales para días y horas específicos.
Las alianzas también pueden ayudar a conseguir clientes, como lo es con hoteles, instituciones educativas, aeropuertos, centros comerciales y demás sitios de afluencia constante. Todo dependerá de hacia qué grupos quieras enfocar los vehículos de tu flota, pero suelen ser fuentes de ingresos más factibles. Además de hacer presencia en eventos locales como congresos, festivales, ferias, entre otros.
Fidelización y retención
Como mencionamos anteriormente, la meta debe ser mantener los usuarios a largo plazo. Ya que solo así se creará una comunidad sólida que hará que se dé la ampliación del negocio, la búsqueda de una flota más grande y mejores beneficios en general. Sin embargo, siempre hay que mantener presente que mientras se da todo esto hay que mantener a los conductores que ya están contentos. Ya que son una parte importante de que se mantengan las apps de taxis.
Medición y análisis
Mientras se están dando las campañas y estrategias pertinentes hay que rastrear los resultados que van teniendo, para luego proceder con el análisis. Herramientas como Google Analytics y otras plataformas del mismo tipo son sumamente útiles. En el caso de la versión de Google se recogen datos de sitios web y apps para crear informes que proporcionan estadísticas sobre su empresa.
La optimización de estrategias y la mejora del ROI (Retorno de la Inversión) a través del uso de datos es un proceso fundamental. Ya sea en el marketing digital y en la gestión de cualquier plataforma, incluyendo las de taxis. Permite a las plataformas de taxi: comprender mejor a sus usuarios, optimizar sus campañas de marketing, mejorar la experiencia del usuario, aumentar la fidelización y retención, además maximizar el ROI.
Pensar a largo plazo
El mejor ejemplo de que las campañas y la publicidad funcionan es Uber, haciendo la referencia más notable del mercado de taxis. Aplicando lo anterior, la contratación de profesionales de marketing puedes hacer el combo perfecto si le sumas estar al día con las innovaciones. Nunca subestimes a tu propia empresa, solo debes encontrar la manera correcta de llegar al top de los grandes de las apps de taxis.