La industria de los servicios de taxis está en constante mutación desde hace casi dos décadas, en gran parte se debe a los avances tecnológicos. El elemento vital de esta evolución es el uso de software para la administración de las flotas de taxis. Al modernizar las operaciones y la experiencia del cliente, las empresas no solo han sobrevivido a estos últimos años, sino que han crecido en un panorama competitivo.
Revisaremos historias de éxito como la de los taxis de Londres, los taxis amarillos de la ciudad de Nueva York y ComfortDelGro de Singapur. Ya que han demostrado el impacto verdaderamente transformador de la adopción de la tecnología. Este artículo explora sus historias de éxito, destacando las ventajas y mejoras que han experimentado.
El auge de las apps de taxis
El software de taxis automatiza gran cantidad de procesos, como la asignación de conductores, la optimización de las rutas y la gestión de reservas. Además, integra funciones como el seguimiento por GPS, la simplificación de pagos y la comunicación en tiempo real. Lo que proporciona una solución completa para las empresas.
La renovación de los taxis negros de Londres
Los icónicos taxis negros de Londres son ya tradición del sistema de transporte de la ciudad durante décadas. Encontraron antes ellos una dura competencia al nacer plataformas de viajes como Uber y es cuando reconocieron la necesidad de modernizarse. Muchos de los conductores de los taxis negros empezaron a adoptar el uso de apps, que permitían a sus clientes solicitar viajes usando sus teléfonos.
Una de las aplicaciones, Gett, se asoció con los conductores para que pudieran ser parte de los servicios de taxis de la nueva era. Al utilizar Gett, los conductores podían recibir solicitudes directamente, reduciendo el tiempo de inactividad y aumentando sus ganancias. Esta integración ayudó a la industria de los taxis negros a mantenerse siendo competitiva al alinear la tradición con lo moderno.
Taxis amarillos de NY con Curb
En la ciudad de Nueva York, los taxis amarillos son sinónimo de transporte urbano y eso se transformó en una figura icónica de la cultura pop. Sin embargo, al igual que sus colegas de Londres se enfrentaron a retos desde que su competencia decidió subir de nivel con la tecnología. Para lograr abordar esto, llegó la aplicación Curb, que conecta a pasajeros con taxistas.
Ya no hay que dar silbidos en las avenidas para solicitar taxis, solo necesitas tener un dispositivo. Curb ayuda a calcular tarifas y pagar electrónicamente, diciéndole adiós a los temidos contadores antigüos. Para los conductores, también hubo beneficios, ya que proporciona un flujo constante de pasajeros y rutas optimizadas para lidiar con el duro tráfico neoyorquino.
ComfortDelGro de Singapur mejora sus operaciones
ComfortDelGro, a pesar de no ser globalmente conocida es una de las empresas de transporte terrestre más grandes del mundo. Ellos supieron darle importancia a la tecnología para lograr mejorar la prestación de sus servicios e invirtieron en un sofisticado sistema de software.
Su software incorpora algoritmos avanzados que ayudan a la vinculación de manera eficiente, tomando en cuenta factores como el tráfico y zonas geográficas. Logró un aumento significativo del número de viajes por conductor. Además de ayudar a tener una planificación más estratégica, utilizando el análisis de datos.
Principales ventajas de los software personalizados
Las historias de éxito que ya hemos expuesto resaltan varias ventajas en común que son clave. Y que probablemente solo habrían podido lograrse en esos servicios de taxis al invertir en un software de despacho. Veamos cuáles pueden ser tus próximas ventajas si decides escoger la vía que recorrieron los triunfadores del mercado:
-
Asignación optimizada de recursos: la automatización garantiza que sea siempre el conductor más cercano el que se asigne a un pasajero. Lo que reduce recursos como el consumo de combustible, el desgaste en los neumáticos y los tiempos de espera.
-
Experiencia del cliente mejorada: características como seguimiento en tiempo real dan seguridad al cliente. Al igual que los pagos electrónicos y procesos de reserva más sencillos, logrando satisfacer las expectativas del nuevo consumidor.
-
Mayor productividad: un despacho eficiente logra más viajes por turno, aumentando los ingresos por conductor.
-
Análisis de datos: el acceso a datos de patrones de viaje, horas pico y preferencias de los clientes permite tomar decisiones informadas.
-
Ventaja competitiva: Al adoptar esta tecnología ahora hasta los servicios más tradicionales pueden competir con las plataformas nuevas.
Es evidente que la inserción de los software ha sido una fuerza base para la modernización y revitalización de ciertos nichos del mercado. Por lo que tienes una alternativa si posees un negocio antiguo al que le quieres dar una segunda oportunidad.
Desafíos y consideraciones
Si bien las apps ofrecen numerosas ventajas, su implementación no está del todo exenta a desafíos. Comentaremos los más comunes para que estés preparado al momento de dar tu salto de fé.
-
Inversión inicial: El costo de desarrollar un software de despacho puede ser significativo. Por lo que es más factible optar por ToolRides que ya tiene bases solo esperando por la personalización que desees.
-
Capacitación de conductores: Lograr que los conductores se adapten al nuevo sistema suele requerir tiempo y recursos.
Suele ser más difícil insertar este tipo de tecnología en empresas tradicionales que en startups. Pero, como ya se ha demostrado en ejemplos anteriores, no es imposible, solo cuestión de constancia.
Abrazar a la innovación
Pudimos ver los beneficios que ha generado la tecnología innovadora en materia de transporte. Mostrando cómo las empresas que adoptan estos avances no solo han tenido una ventaja competitiva, sino que también han mejorado significativamente en múltiples aspectos. Nuestro papel en el desarrollo de software de última generación es que los servicios de taxis tengan mejoras tangibles en la industria.