En los últimos años se ha usado la logística para facilitar el trabajo a empresas de transporte y delivery, asimismo aparecieron las apps de taxis. Sin embargo, este mismo sector contribuye de manera significativa a la contaminación, en particular a las emisiones de gases de efecto invernadero. Por lo tanto, el impulso hacia la sostenibilidad se ha vuelto una prioridad para las empresas.
El auge de la digitalización y la tecnología móvil ha labrado el camino para las apps diseñadas específicamente para ayudar a las operaciones logísticas. Este artículo explora cómo dichas aplicaciones contribuyen a una labor más eco-friendly, reduciendo la huella ambiental de la industria.
La importancia de la sostenibilidad en la logística
El sector de la logística y el transporte representan parte de las emisiones globales de gases de efecto invernadero. Inclusive, el transporte de mercancías por carretera contribuye con alrededor del 6 % a nivel mundial. A medida que ha aumentado la conciencia de los consumidores sobre el impacto ambiental, las empresas de taxis tienen una presión mayor para adoptar prácticas sostenibles.
Gran cantidad de gobiernos en todo el mundo han planteado regulaciones para limitar emisiones y reducir los residuos. Esto ha impulsado a las empresas a innovar, adoptando tecnología respetuosa con el medio ambiente. Pudiendo generar diversos beneficios, como: ahorros de costos gracias a la eficiencia del combustible, disminución de los desechos y una mejor reputación corporativa.
El papel de las apps en la sostenibilidad
Las apps de taxis han revolucionado muchos aspectos y la logística no es una excepción. Las aplicaciones brindan una variedad de herramientas que facilitan el monitorear, optimizar y reducir el impacto ambiental de las operaciones. Estas funciones se pueden aplicar desde la optimización de rutas hasta el seguimiento de flotas.
Optimización de ruta
Una de las formas más destacadas en que las aplicaciones contribuyen a la sostenibilidad es mediante la optimización de rutas. Los métodos tradicionales de planificación de rutas se volvieron ineficientes, ya que generan tiempos de viaje más largos, mayor gasto de combustible y emisiones. Una planificación eficiente reduce la distancia total recorrida, además del tiempo que se pasa en el tráfico.
Las apps diseñadas para la optimización de rutas, como la de ToolRides utiliza datos en tiempo real y algoritmos avanzados para crear las rutas más eficientes. Tienen en cuenta los patrones de tráfico y las condiciones de la carretera, lo que ayuda a los conductores a evitar embotellamientos o desvíos innecesarios. Los estudios demuestran que la optimización reduce el consumo de combustible hasta en un 20%, una gran ayuda a la hora de reducir la huella de carbono.
Gestión de flotas
Ya la mayoría de las apps de taxis vienen programadas para la gestión de flotas. Estas lanzan datos en tiempo real sobre el rendimiento del conductor, la cantidad de viajes completados y el trayecto de cada uno. Al monitorear factores como el consumo de combustible o el tiempo de inactividad, los administradores pueden identificar fallos e implementar acciones correctivas.
ToolRides y su equipo de desarrolladores ofrecen gestión de flotas junto a un conjunto completo de herramientas para monitorear y optimizar el rendimiento de la flota. Estas apps permiten a las empresas implementar técnicas de conducción ecológica, disminuir los tiempos de inactividad y programar un mantenimiento regular para garantizar que los vehículos funcionen con la máxima eficiencia.
Seguimiento a las emisiones de carbono
Comprender el impacto ambiental de las operaciones de tu empresa es el primer paso hacia prácticas más sostenibles. Las apps con seguimiento ayudan a esta causa e incluso se está empezando a implementar una función de generación de informes de emisiones de carbono. Se utilizan datos de diversas fuentes, como el consumo de combustible y el uso de energía, para calcular las emisiones.
El acceso a datos precisos sobre el carbono permite a las empresas establecer objetivos reales de sostenibilidad mensurables y dar seguimiento del progreso a lo largo del tiempo. También ayudan a cumplir con las leyes ambientales, brindando transparencia a las partes interesadas, que cada vez exigen más rendición de cuentas por el impacto ambiental.
Operaciones materiales físicos
La documentación digital es otro componente fundamental de la mezcla de las apps con la logística ecológica. Tradicionalmente, las operaciones dependían en gran medida del papeleo, desde enrutado con mapas hasta recibos. Lo que contribuye a la deforestación y al desperdicio de papel. Por eso las aplicaciones facilitan el guardar datos de forma online o en la nube.
La implementación de operaciones sin papel reduce a su vez los desechos y baja la huella de carbono tanto de la empresa asociada con la impresión, como de la de transporte. Además, los documentos digitales son más fáciles de almacenar, recuperar e incluso compartir, mejorando la eficiencia y reduciendo la carga administrativa del personal de logística.
Una huella más verde
La industria está atravesando cambios hacia la sostenibilidad, impulsado tanto por las leyes regulatorias como por un compromiso global de reducir el impacto ambiental. ToolRides trabaja cada día por estar a la vanguardia, ofreciendo soluciones innovadoras que aprovechan las herramientas digitales para abordar los desafíos de sostenibilidad con las apps de taxis.