Supera todos los retos siendo una empresa de taxis

Supera todos los retos siendo una empresa de taxis
  • Miércoles, 19 de febrero de 2025
  • Guía

Tener una empresa de taxis o ser parte de los servicios de transporte en general, ha experimentado un cambio radical en los últimos años. Impulsado por los avances tecnológicos, las expectativas de los usuarios y la creciente competencia del mercado. En este artículo, ofreceremos un resumen de los principales retos que pueden surgir ante de empresas de viajes por reserva y las estrategias para superarlos.

Error 1: Contratar cientos de conductores sin tener una base de clientes

Un error más común de lo que se debería entre los fundadores de las empresas de transporte es creer que inaugurar con una flota grande (10.000 o incluso 100.000 conductores) asegura el éxito. Sin embargo, sin una demanda suficiente por parte de los clientes, muchos de los conductores sólo quedarían o vagarían por las calle buscando clientes o parados en la base con dificultades para encontrar trabajo.

Los conductores se unen a las plataformas en la actualidad para tener mejores ingresos. Y si no se les ofrece oportunidades de generarlos, se cambiarán rápidamente a otros servicios que solucionen esta necesidad. Estos suelen decidir entre los primeros tres días y la semana de trabajo si permanecen en la plataforma. Lamentablemente rara vez se tiene una segunda oportunidad para recuperarlos.

Error 2: Suponer que con una buena app ya esto el trabajo

A pesar de que las apps, en especial la de ToolRides, parecen casi mágicas por todos los beneficios que traen. Algunos jefes de startups creen erróneamente que solo con eso y precios competitivos caerán automáticamente los usuarios. Tristemente, incluso los mejores del mercado tienen que darle con todo a mantener una promoción activa.

El marketing eficaz y la comunicación con los clientes son esenciales para una empresa de taxis. Es necesario segmentar la audiencia, atraer usuarios, contratar y formar a los conductores e invertir en análisis y promoción del mercado. Un buen producto es solo una parte de la ecuación; la visibilidad y la participación son igualmente importantes que tu app de calidad.

Error 3: Publicitar para todos sin definir un nicho

Si bien parece lógico comercializar servicios de movilidad para todos los que puedan quererlo, ya que todos pueden tomar un taxi en algún momento. Este enfoque a menudo diluye el mensaje, mucho más ahora que las redes son cada vez más duras y cambiantes. Para destacar, las empresas tienen que identificar un nicho, preferiblemente que no haya sido atendido para así comunicar claramente su propuesta de valor única.

Realice un análisis de mercado exhaustivo para lograr diferenciar su servicio de los de la competencia. Determine qué es lo que hace que su negocio sea diferente al de los demás, a partir de ahí deberá adaptar sus esfuerzos de marketing para llegar al público adecuado.

Error 4: Exagerar ante los escenarios posibles

Algunas empresas suelen caer en la trampa de prepararse en exceso e intentar anticipar y resolver todos los problemas potenciales antes de siquiera salir al mercado. Sin embargo, la realidad es que no es posible prepararse de verdad para todo. Surgirán desafíos impredecibles siempre y el poder de la adaptabilidad es más importante en esos casos. 

En lugar de apuntar a la perfección de lo que ni siquiera se tiene, concéntrese en empezar su empresa de taxis con fuerza. ​Aprendiendo de los comentarios de sus clientes o evitando errores que comete la competencia. Ajuste su estrategia siempre según sea necesario, no importa cuantos intentos tome.

Error 6: Tomar todas las sugerencias

Si bien es vital valorar los comentarios de sus conductores, no siempre las sugerencias son igualmente beneficiosas. No se puede hacer felices a todos, ni siquiera a los clientes, ya que puede generar ineficiencias o implementar funciones que no benefician a la mayoría realmente.

Por ejemplo, si bien los conductores pueden solicitar que se aprueben las propinas, estas a menudo contribuyen con menos del 1 % de sus ganancias. Filtra y prioriza los comentarios para implementar cambios que den resultados tanto para los conductores, como para los pasajeros.

Error 7: Querer ignorar la transformación digital

En el mundo digital actual, las operaciones de taxi tradicionales que dependen de métodos como las llamadas o simplemente pasearse por las calles, se están volviendo obsoletas rápidamente. Los clientes esperan servicios que estén basados ​​en apps sencillas y diferentes. Los nuevos usuarios no imaginan su vida sin su smartphone, además de que no quieren perder ni un minuto.

Para mantenerte competitivo, invierte en un software personalizado como el de ToolRides. Las herramientas digitales ofrecen eficiencia, escalabilidad y la capacidad de dar una experiencia superior al usuario. Por lo que negarse a ese paso por simplemente nostalgia a lo clásico, solo retrasa el progreso de tu empresa.

Una funcionalidad fluida e ininterrumpida genera confianza y lealtad tanto entre los clientes como entre los conductores. 

Un sistema de calidad asegurará que los clientes realicen más reservas y los conductores las completen sin problemas. Lo que repercute directamente en los ingresos, pero sobre todo en la retención de clientes. Dado que los ingresos se generan a través de las comisiones de los conductores, garantizar que los pedidos se completen y paguen sin problemas es fundamental para maximizar las ganancias.

Error 9: Dejarse amedrentar por la competencia

Competir con gigantes de la industria como Uber es algo abrumador, pero a su vez presenta oportunidades. Los más experimentados a menudo carecen de conocimiento o habilidad sobre el mercado local o zonas más rurales, lo que da ventaja a empresas más pequeñas.

Evite imitar las estrategias de esas grandes empresas, ya que las locales rara vez pueden igualar los presupuestos de marketing que ellos manejan. Además de que no funcionarán de igual manera, en cambio, concéntrese en sus puntos fuertes. Hay que aprovechar los conocimientos sobre la cultura local para probar ideas, adaptarse rápidamente y aprender de sus experiencias.

Aprender de los errores 

Hemos enumerado los errores de manera tan puntual para que sea más sencillo darle un aproximamiento a la hora de afrontarlos. Hay algunos de estos que te encontrarás desde el inicio como startup y otros que estarán en el camino. Por lo que esperamos que nuestras soluciones o consejos sean realmente útiles para que tu empresa de taxis evite los baches hasta el éxito.

Hablemos por WhatsApp